lunes, 13 de mayo de 2013

exitos

Es un clásico en la historia del rock: el cantante abandona la banda y esta decide seguir por su cuenta con el mismo nombre. El grupo cántabro La Fuga es el ejemplo patrio más reciente. Tras la salida del grupo de Rulo, su carismático líder, la banda ha reclutado a dos nuevos miembros para dar forma al álbum Raíces, en el que siguen fieles a su sonido. Ante la nueva dirección del grupo, los fans están divididos: ya hay quien asegura que o se es fan de La Fuga o de Rulo

Independientemente del estilo musical, los intérpretes pelean cada día, o incluso cada hora, por ocupar el número uno de las listas de ventas, en una batalla en la queel pop parece ganar terreno ante la queja de los rockeros que aseguran que su género “está marginado” frente a triunfos comerciales.
Por lo menos así lo observa el cuarteto de Reinosa “Cantabria” “La Fuga”, que actuo  en León dentro de la gira de su último disco “Asuntos pendientes”, cuyo trayecto español concluirá en julio para cruzar el charco a Sudamérica donde poco a poco se van a abriendo camino, según ha esclarecer en declaraciones a Efe el vocalista de la banda “Rulo”.
vocalista:
Rulo comenzó su andadura en el mundo de la música muy joven. Formó su primera banda en 1992, Suizidio, con otros chavales de Reinosa. Más tarde, en 1996, comenzó otro proyecto que sería ya el preludio de La Fuga, Escape. De este grupo con salidas e incorporaciones de algunos de sus miembros y tras un cambio de nombre surgió La Fuga. Con La Fuga, Rulo grabó 6 discos y dio unos 300 conciertos por diferentes países. En otoño de 2009 Rulo abandonó el grupo. La Fuga cuelga en su página web un comunicado en el que anunciaba esta marcha:
Debido al cansancio, las tensiones originadas por esta última gira y demás acontecimientos, os queremos informar por nuestra parte, que Rulo ha decidido abandonar el grupo. Por lo que a nosotros respecta; Fito, Edu y Nando, deciros que seguimos apostando por La Fuga, por la música, por los viajes, y sobre todo, por vosotros. Así que, en primer lugar, os contamos que se van a cumplir todos los acontecimientos planeados, como son grabar nuevo disco y defenderlo en una nueva gira por todos los países en los que hay amigos que nos quieren. Por último, aseguraros que mantenemos, si no toda la ilusión, mucha más, y que esperamos desde ya, tener todo vuestro más sincero apoyo en esta etapa de cambios dura, pero al mismo tiempo estimulante. Sin más, os mandamos a todos un fuerte abrazo. Salud y rock 'n' roll!! La Fuga.


éxitos:
 CD
  1. En vela
  2. Despacito
  3. Pedazo de morón
  4. Majareta
  5. El manual
  6. Hasta nunca
  7. Nunca Mais
  8. Conversación, habitación
  9. Las olas
  10. Balada del despertador
  11. Buscando en la basura
  12. Los de siempre
  13. Baja por diversión
  14. Sueños de papel
  15. Miguel
  16. Por verte sonreír
  17. Pa volar
  18. P'aquí, p'allá
   DVD
  1. En vela
  2. Despacito
  3. Pedazo de morón
  4. Mendigo
  5. Majareta
  6. El manual
  7. Hasta nunca
  8. Nunca Mais
  9. Conversación, habitación
  10. Las olas
  11. Balada del despertador
  12. Buscando en la basura
  13. Los de siempre
  14. Baja por diversión
  15. Fito y Nando
  16. Sueños de papel
  17. Miguel
  18. Por verte sonreír
  19. Amor de contenedor
  20. Pa volar
  21. Heroína

carrera


Formación y comienzos

La Fuga son Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra), Raúl (bajo) y Edu (batería): un grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 600 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 9 discos publicados hasta la fecha. El grupo comenzó a tocar en 1997. En el mes de septiembre, la banda, formada entonces por Edu (batería), Rulo (voz y guitarra), Fito (guitarra y voz) e Iñaky (bajista), comenzó a dar sus primeros conciertos en Reinosa y otros lugares de Cantabria yPalencia.

Primer disco: Mira

Tras los buenos resultados de su maqueta, cada vez daban conciertos más lejos de su localidad, llegando incluso a tocar en Madrid. Cada vez acudía más público a sus conciertos, y les reclamaban más canciones propias. Por todo esto decidieron grabar su primer disco llamado Mira, que se lanzó en 1998.
Para conseguir fondos para la grabación del disco, fueron al Ayuntamiento de Reinosa a solicitar alguna ayuda, y consiguieron ser contratados para dar allí dos conciertos, consiguiendo así el dinero necesario para poder ir a grabar a Navarra, en los estudios Sonido XXI, con los hermanos San Martín. La mitad del coste del disco fue pagada por los propios miembros, mientras que la otra mitad la puso un sello independiente de Santander, FAK Records.1
Como colaboración, José Romero, técnico de guitarras del grupo, grabó un solo en «sueños».
Por motivos económicos familiares, Fito tuvo que abandonar el grupo. Es entonces cuando Nando entra como guitarra solista, participando en la grabación del disco. Gracias a esto, La Fuga realiza su primera gira, de más de ochenta conciertos, por varias provincias españolas.




Un juguete por navidad

En el año 1998 Fito participó con el grupo en calidad de invitado en un concierto benéfico organizado por la banda, que consiguió llenar el Teatro Municipal de Reinosa. El cuarteto interpretó tanto canciones propias como versiones de otros grupos, como Platero y túManá o Los Suaves. La actuación quedó grabada en el disco-maqueta Un juguete por Navidad, lanzado como una edición especial numerada y firmada, con una tirada de sólo 1000 copias.

A golpes... de rock and roll

Aún en la búsqueda de una discográfica, en el año 2000 decidieron pedir un crédito para autoproducir el que sería su segundo disco de estudio, A golpes de Rock and Roll. En los meses de marzo y abril comienzan a grabar también en Sonido XXI, y ya lanzando el disco en junio, comienzan una gira, con buenos resultados entre crítica y público.
Durante esta gira, los hermanos San Martín (propietarios del estudio) propusieron a La Fuga la firma de un contrato para entrar en su nueva discográfica, EDG Music, y grabar con ellos dos discos. El grupo, además endeudado por la producción del disco, firma el contrato debido a las puertas que se abrían para su música y la amistad que mantenían con ellos




biografia




Biografía de La Fuga
La Fuga es una agrupación de rock española que se forma en 1996 en Cantabria. La banda desde un inicio contó con los siguiente integrantes: Edu (batería), Rulo (guitarra y voz), Fito (guitarra y voz) e Iñaki (bajo).A un año de su constitución, La Fuga graba la maqueta "El camino", que consiguió una buena respuesta por parte del público. De esta manera se animan a lanzar lo que sería su álbum debut bajo el título de "Mira" (1998)Durante la producción del disco, Fito decide abandonar la banda e ingresa en su lugar Nando. Con este trabajo, La Fuga se embarca en una gira a lo largo de toda la península ibérica. También en 1998, La Fuga participa de un concierto benéfico titulado “Un juguete por navidad”, que fue lanzado un año más tarde como un disco en vivo bajo el mismo título. En este evento, Fito participa junto con el grupo, y regresa a conformar parte de La Fuga temporalmente.Con la llegada del nuevo milenio graban el disco "A golpes de Rock and Roll" (2000). Poco tiempo después firman contrato con una compañía discográfica más grande (EDG Music). Con este nuevo contrato preparan el lanzamiento del álbum "A las doce", que sale a la venta en el 2001.El año 2003 trajo consigo un nuevo cambio de compañía discográfica, esta vez al lado de DRO East West. Es así como ese mismo año La Fuga edita el ", el cual incluye un vídeo de la gira del año 2002. Asimismo con la llegada de este nuevo material, grabaron un video musical para promocionar el primer sencillo que se extrae de esta producción ("En Vela"). Poco tiempo después, inician la gira "Calles de Papel Tour" con el cual recorrieron todo España. Por aquél entonces, también tocaron junto a fito

A inicios del 2005 sale a la venta el disco "negociando", de donde se extrae el tema "Buscando en la Basura". Con este álbum, La Fuga se embarca en una nueva gira alrededor de todo el país. El cierre de la gira tiene lugar en Madrid, y estas presentaciones son documentadas en audio y vídeo para el disco y DVD “La Fuga en directo” que saldría a la venta en el 2006.A fines de ese mismo año producen el disco "Nubes y Claros" que contiene sus mejores éxitos en versión acústica. El lanzamiento de este material incluye un dvd que contiene material audiovisual acerca de La Fuga. "Nubes y Claros" desencadena una nueva gira de promoción, que los lleva a tocar en distintos locales colgando el cartel de completo.

En 2008 La Fuga nos presenta "Asuntos pendientes", el octavo álbum en la carrera de la banda y que incluye 11 canciones de uno de los tres conciertos acústicos que el grupo ofreció un año antes en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid.